Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Populismo en España: fundamentos teóricos y relatos dominantes

    1. [1] Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Madrid, España

  • Localización: Araucaria: Revista Iberoamericana de Filosofía, Política, Humanidades y Relaciones Internacionales, ISSN 1575-6823, ISSN-e 2340-2199, Vol. 23, Nº 47, 2021 (Ejemplar dedicado a: La construcción de la nación española. Perspectivas de futuro / coord. por José Manuel Azcona Pastor, Roberto Muñoz Bolaños), págs. 371-401
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Populism in Spain: Theoretical foundations and dominant narratives
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El populismo se ha convertido en uno de los fenómenos políticos que más preocupan y, dada su complejidad, uno de los más controvertidos y debatidos actualmente en las ciencias sociales. Este artículo deconstruye y compara los discursos de los partidos políticos españoles que generalmente son clasificados como populistas -el izquierdista Podemos, el derechista Vox y los partidos secesionistas vascos y catalanes, EH Bildu, Esquerra Republicana de Catalunya y Junts per Catalunya- de acuerdo a cinco dimensiones del populismo: i) antagonismo, ii) moralidad, iii) construcción idealizada de la sociedad, iv) exaltación de la soberanía popular, y v) liderazgo personalista. Este artículo muestra que, a pesar de las significativas diferencias ideológicas y programáticas, todos estos partidos comparten muchos rasgos discursivos y una manera similar de articular sus comunicaciones, interpretar las dinámicas sociales y políticas, así como de instrumentalizar las crisis para construir nuevas identidades políticas.

    • English

      Populism has become one of the most worrying political phenomena, and given its complexity, one of the most controversial and debated today in social sciences. This article deconstructs and compares the discourses of the Spanish parties that are generally classified as populist -the left-leaning Podemos, the right-wing Vox and the Basque and Catalan secessionist parties EH Bildu, Esquerra Republicana de Catalunya and Junts per Catalunya- according to five dimensions of populism: i) antagonism, ii) morality, iii) idealised construction of society, iv) exaltation of popular sovereignty, and v) personalist leadership. This article shows that, despite significant ideological and programmatic differences, all these parties share many discursive features and a similar way of articulating their communications, interpreting social and political dynamics, as well as instrumentalizing crises to build new political identities.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno