Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


“La Posta” y su incidencia en la construcción de tendencias políticas en los jóvenes de Guayaquil

    1. [1] Universidad Laica Vicente Rocafuerte
  • Localización: Alternativas, ISSN 1390-1915, Vol. 21, Nº. 3, 2020, págs. 16-24
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • "La Posta" and its impact on the construction of political trends in the youth of Guayaquil
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente estudio analiza el impacto del contenido de la plataforma digital “La Posta” en la construcción de tendencias políticas por los colectivos juveniles guayaquileños. El mismo fue abordado desde un enfoque metodológico mixto, bajo un diseño no experimental, que demandó del empleo de los métodos deductivo e inductivo para el análisis de la información, así como la descripción y exploración en el tratamiento de los datos. Se aplicaron encuestas a una muestra comprendida por 202 jóvenes guayaquileños y se entrevistaron a dos periodistas del medio digital La Posta y a un periodista del diario EL UNIVERSO, empleándose, además, una ficha de observación al referido medio. En relación con los resultados, el contenido político que difunde la plataforma “La Posta” incide en la construcción de la opinión pública de los jóvenes universitarios de la ciudad de Guayaquil, en torno a los hechos políticos que tienen lugar a nivel nacional. Los formatos y recursos gráficos que usa este medio atraen la atención de los jóvenes, y buscan reactivar el debate político, la defensa de la democracia y la protección del Estado de Derecho. Al momento de hablar de las redes por las cuales, los jóvenes preferían informarse sobre los contenidos publicados por La Posta, se concluyó que Facebook y YouTube son las redes predilectas.

    • English

      This study analyzes the impact of the content of the digital platform "La Posta" in the construction of political tendencies by the Guayaquil youth groups. It was approached, from a mixed methodological approach, under a non-experimental design, which required the use of deductive and inductive methods for the analysis of the information, as well as the description and exploration in the treatment of the data. Surveys were applied to a sample of 202 young people from Guayaquil and two journalists from the digital medium La Posta and a journalist from the newspaper EL UNIVERSO were interviewed, also using an observation form for the aforementioned medium. In relation to the results, the political content disseminated by the “La Posta” platform affects the construction of the public opinion of young university students in the city of Guayaquil, around the political events that take place at the national level. The formats and graphic resources used by this medium attract the attention of young people, and seek to reactivate the political debate, the defense of democracy and the protection of the rule of law. When talking about the networks through which young people preferred to find out about the content published by La Posta, it was concluded that Facebook and YouTube are the preferred networks.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno