Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tendencias del comportamiento electoral en el Chile postautoritario: Una discusión bibliográfica

  • Autores: Felipe Pimentel Bravo
  • Localización: Encrucijada Americana, ISSN-e 0718-5766, Vol. 13, Nº. 1, 2021, págs. 7-38
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Trends of political behavior in post-authoritarian Chile. A bibliographic discussion
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo realiza una discusión crítica de las principales investigaciones que han estudiado, directa o tangencialmente, las tendencias del comportamiento político en el Chile contemporáneo, con particular énfasis en aquellos que analizan las dinámicas del comportamiento electoral nacional y los vínculos subjetivos de la ciudadanía con la institucionalidad política durante las últimas tres décadas. De esta manera, se discutirá el impacto que han tenido sobre el comportamiento político y electoral fenómenos sociales complejos, como la formación de generaciones políticas, la distribución sociodemográfica de las actitudes hacia lo político y la identificación partidaria, la conformación de nuevas subjetividades políticas promovidas por los cambios en la estructura social del país, el ascenso de la desafección, apatía y crisis de representación política, en conjunto con perspectivas economicistas que indagan los efectos de los costos de información y el gasto electoral en las y los votantes del país.

    • English

      The article provides a critical discussion on the main research articles that study, directly or tangentially, the trends of political behavior in contemporary Chile, with particular emphasis on those that analyze the dynamics of national electoral behavior and the subjective ties of citizenship with political institutions during the last three decades. Thus, the topic of discusión will be the impact on political and electoral behavior of complex social phenomena, such as the formation of political generations, the socio-demographic distribution of attitudes towards politics and party identification, the formation of new political subjectivities promoted by changes in the social structures of the country, and the rise of disaffection, together with economistic perspectives that inquire into the effects of information cost and electoral spending on the country's voters


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno