Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El rol de los eclesiásticos en la construcción de la legitimidad “internacional” de la dinastía portuguesa de los Avis (1383-1433)

    1. [1] Universidade de Évora

      Universidade de Évora

      Senhora da Saúde, Portugal

  • Localización: Medievalista, ISSN-e 1646-740X, Nº. 28, 2020, págs. 87-132
  • Idioma: portugués
  • Enlaces
  • Resumen
    • La llegada al trono de la dinastía portuguesa Avis encarnada en la persona de Juan I de Portugal supuso la necesidad de llevar a cabo iniciativas diplomáticas destinadas a garantizar la supervivencia de la dinastía, la cual entrañaba alcanzar la legitimación de la nueva situación política. Eclesiásticos ligados a la administración del reino, entre los que destacan figuras como João Afonso Esteves de Azambuja o Rui Lorenço, pusieron sus conocimientos, su experiencia y su prestigio al servicio de las exigencias del programa diplomático de la nueva dinastía. Unos recursos humanos escasos y apreciados que no pudieron abarcar todos los campos de actuación de la política exterior joanina, y se especializaron en tres cuestiones: las negociaciones con el pontificado, la construcción de la paz con los castellanos y la participación en la solución del Gran Cisma de Occidente mediante los concilios ecuménicos. Negociadores duros y persistentes que aprovecharon estos encargos para progresar en su carrera eclesiástica mediante la consecución de beneficios, unas veces ofrecidos por el pontífice para ganarse su favor, y otras veces por su monarca como reconocimiento tras alcanzar exitosamente los objetivos marcados.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno