Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


De las empresas de vanguardia a la unificación del convenio: El movimiento obrero en el textil de Barcelona (1960-1981)

  • Autores: José Fernando Mota Muñoz
  • Localización: Historia, trabajo y sociedad, ISSN 2172-2749, Nº. 12, 2021, págs. 63-92
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El movimiento obrero en el textil catalán bajo el franquismo comenzó más tarde que otros sectores su reorganización. Fueron el ramo del agua y el sector lanero de Terrassa, con sus empresas de vanguardia al frente, los que marcaron la estrategia a seguir al resto del sector, primero como OSO y a partir de 1964 como CCOO. No fue hasta los setenta que la movilización se generalizó en todos los subsectores textiles, hasta llegar en 1980 a la unificación del convenio. Todas estas luchas se dieron en un difícil contexto: dictadura, crisis económica del sector y traumáticas reestructuraciones.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno