Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La jurisdicción ordinaria en Bogotá a comienzos de la República. Normatividad, estructura y conflictos (Colombia, 1819-Nueva Granada, 1832)

  • Autores: Carlos Alberto Toro Silva
  • Localización: Revista de estudios histórico-jurídicos, ISSN 0716-5455, Nº. 43, 2021, págs. 465-490
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The ordinary jurisdiction in Bogotá at the beginning of the Republic. Normativity, structure, and conflicts (Colombia, 1819-Nueva Granada, 1832)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Resumen A partir del caso de la provincia de Bogotá, este artículo argumenta que en el periodo republicano temprano en Colombia hubo un esfuerzo gubernamental por establecer y formalizar la justicia ordinaria encargada, entre otras funciones, de los juicios criminales. En este contexto el principio de división de poderes resultaba una novedad, y tales cambios comenzaron a tener lugar dentro de una continuidad judicial desarrollada todavía a partir de la cultura jurídica castellana del virreinato de la Nueva Granada. Asimismo aún existían limitaciones materiales para que el Estado en ciernes pudiera sostener un aparato judicial con alcance nacional. Entre las consecuencias de esa situación estuvo la importancia que adquirieron los alcaldes municipales de los cantones como jueces de primera instancia, así como los conflictos de competencia suscitados durante el periodo. Para la investigación se consultaron fuentes constitucionales y legales, informes gubernamentales y documentos de archivo.

    • English

      Abstract Based on the case of the province of Bogotá, this article argues that in the early republican period in Colombia there was a government effort to establish and formalize the ordinary justice in charge, among other functions, of criminal trials. In this context, the principle of division of powers was a novelty, and such changes began to take place within a judicial continuity still based on the Castilian legal culture of the viceroyalty of New Granada. Likewise, there were still material limitations so that the budding State could sustain a national judicial apparatus. A consequence of this was the importance that the municipal mayors of the cantons acquired as judges of first instance, as well as the competition conflicts that arose during the period. Legal and constitucional sources, government reports and archival documents were consulted for the investigation.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno