Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Dinámicas sociocognitivas de producción y uso social de conocimiento científico sobre salud en dos universidades latinoamericanas: Aproximación al trabajo de investigadores sociales

Jorge Andrés Echeverry Mejía

  • español

    El objetivo del trabajo apunta a analizar las dinámicas de producción y uso social de conocimiento científico sobre salud a partir de un abordaje sociocognitivo de las trayectorias de investigadores de dos universidades públicas latinoamericanas: la Universidad de Antioquia (Colombia) y la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina). El periodo de análisis está comprendido entre 2016 y 2018. Se adopta un enfoque cualitativo, con observación, revisión documental y entrevistas semiestructuradas como herramientas para la recolección de información. Como base conceptual son tomados los aportes del campo de estudios sobre ciencia, tecnología y sociedad. Se proponen cuatro dimensiones de indagación: la dimensión socioinstitucional, los regímenes de investigación científica y tecnológica, la dimensión cognitiva y la utilidad social de los conocimientos científicos. Los hallazgos muestran una importante heterogeneidad en los abordajes sobre los fenómenos asociados a la salud, los cuales presentan algunos puntos de contacto en torno a la salud colectiva como tradición latinoamericana.

  • English

    The aim of this work was to analyze the dynamics of production and social use of scientific knowledge in health from a socio-cognitive approach to the trajectories of researchers from two Latin American public universities: the University of Antioquia (Colombia) and the National University of Córdoba (Argentina). The analysis period ran from 2016 to 2018. A qualitative approach was adopted, employing observation, documentary review and semistructured interviews as tools for information gathering. Contributions from areas of study including science, technology and society were adopted as part of the conceptual basis. Four aspects of inquiry were employed: the socio-institutional dimension, scientific and technological research regimes, the cognitive dimension, and the social utility of scientific knowledge. The findings demonstrate a significant heterogeneity in approaches to the phenomena associated with health, indicating certain points of contact with regard to collective health as a Latin American tradition.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus