Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Un poeta narrador

    1. [1] Universidad Iberoamericana, Ciudad de México, México
  • Localización: Desde el Sur: Revista de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Científica del Sur, ISSN-e 2415-0959, ISSN 2076-2674, Vol. 8, Nº. 2, 2016, págs. 353-369
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En el presente ensayo me interesa mostrar cómo es que José Watanabe2 se asume como un artesano, un poeta- narrador que va tejiendo los hilos narrativos con el espíritu poético. Para analizar la función del narrador tomé, entre otros textos, el ensayo «El narrador», de Walter Benjamin; en este, Benjamin señala que la narración es una forma artesanal de comunicación. A partir de la reflexión benjaminiana analicé el papel de la fábula y de las parábolas como pivotes de las narraciones de Watanabe, y al mismo tiempo como semillas para el poema. Las semillas que arrojan al margen de la historia que cuentan permitenel nacimiento de la poesía en los poemas; la narración, la historia, es, por decirlo así, la tierra que permite el vuelo de la poesía.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno