Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hampiqato de Ayacucho símbolo, tradición y patrimonio vital

    1. [1] Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, Ayacucho - Perú
  • Localización: Desde el Sur: Revista de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad Científica del Sur, ISSN-e 2415-0959, ISSN 2076-2674, Vol. 8, Nº. 1, 2016, págs. 101-119
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El propósito de esta investigación es dar cuenta de la existencia e importancia del hampiqato, lo que denominamos«farmacia de origen ancestral» o alterna, donde se ofertan insumos deshidratados de origen natural (plantas,animales marinos, minerales y algunos productos transformados provenientes de la ciudad de Lima), que constituyenrecursos para el tratamiento y la ritualidad en los procedimientos de cura de los síndromes culturales con lamedicina tradicional. El artículo es una primera aproximación a la interpretación del valor real y simbólico para lagran mayoría de los habitantes del espacio urbano y rural de Ayacucho. La variedad de recursos naturales que seofertan en el hampiqato constituye la continuidad de procesos inmemoriales de conocimientos y ciencia logradosen el campo de la medicina y son parte importante de la cosmovisión andina.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno