Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


"Explicar bien, aprender bien". La relación con el saber en las voces de los alumnos

  • Autores: Patricia Marcela Cademartori, Verónica Grimaldi
  • Localización: Yupana: Revista de Educación Matemática de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral, ISSN-e 2362-5562, ISSN 1668-7035, Nº. 11, 2017 (Ejemplar dedicado a: Yupana), págs. 58-74
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo compartimos algunos de los análisis que venimos produciendo al interior de nuestro equipo de investigación sobre la relación con el saber matemático escolar de adolescentes que concurren a una escuela pública ubicada en una zona de quintas en la periferia de la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires.A través de entrevistas en profundidad que realizamos a algunos alumnos, encontramos una riqueza particular ligada a las consideraciones que hacen acerca de su propia trayectoria matemática escolar.El planteo de una mirada historizada, que se fue configurando a lo largo de las entrevistas, nos ha permitido identificar, caracterizar y diferenciar distintos momentos de sus vidas vinculados a diferentes formas de relacionarse con el saber matemático, mediadas por distintos profesores. A diferencia de otros trabajos en los que se analiza la mirada de los alumnos sobre un momento particular, la posibilidad de historizar su relación con el saber ha propiciado la emergencia de nuevos aspectos a ser analizados. Incorporar la perspectiva de los alumnos en nuestro estudio nos permite aproximarnos a la comprensión de ciertas posiciones que parecen adoptar en el aula de Matemática.

    • English

      In this article we share some of the analysis that we have been producing within our research team about the relationship with school mathematical knowledge of teenagers who attend a public school located in a rural area on the suburbs of the city of La Plata.Through in-depth interviews with some students, we find a particular richness linked to the considerations they make about their own school mathematics trajectory. The approach of a historical perspective that was configured throughout the interviews allowed us to identify, characterize and differentiatevarious moments of their lives linked to different ways of relating to mathematical knowledge, mediated by different teachers. Unlike other works in which students view of a particular moment is analyzed, the possibility of historicizing their relationship with knowledge has led to the emergence of newaspects to be studied. Incorporating the perspective of students in our study allows us to approach the understanding of certain positions that seem to be adopted in Mathematics classroom.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno