Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis ontosemiótico de un problema que promueve la puesta en funcionamiento del razonamiento conjetural

  • Autores: Sonia Gallo, Silvia C. Etchegaray, María Elena Markiewicz
  • Localización: Yupana: Revista de Educación Matemática de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral, ISSN-e 2362-5562, ISSN 1668-7035, Nº. 11, 2017 (Ejemplar dedicado a: Yupana), págs. 38-57
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo se enmarca en una investigación en Didáctica de la Matemática, cuyo objetivo general es el análisis de los procesos argumentativos para elaborar y contrastar conjeturas en la clase de matemática de 4to. año de la escuela secundaria. Para llevar a cabo nuestro objetivo seleccionamos una serie de situaciones–problemas que promueven el funcionamiento del razonamiento conjetural en los alumnos y realizamos un análisis a priori de las mismas que se constituyó en un significado de referencia pretendido para el análisis posterior de los significados personales de los alumnos al enfrentarse a este tipo de situaciones. Una de estas situaciones y sus respectivos análisis se presentarán en este trabajo.Como marco teórico–didáctico para llevar a cabo esta investigación hemos tomado herramientas del Enfoque Onto–semiótico del Conocimiento y la Instrucción matemáticos (EOS), así como también algunas investigaciones que abordan cuestiones específicas y transversales acerca del razonamiento conjetural.Los análisis realizados ponen de manifiesto la complejidad ontosemiótica de este mega proceso de producción de conjeturas, la dependencia de este proceso respecto de la diversidad de objetos y de procesos cognitivos involucrados, así como también los conflictos semióticos potenciales y efectivos, todo lo cual brinda herramientas para reflexionar sobre algunas pautas para mejorar el grado de idoneidad epistémica, cognitiva e instruccional de la situación planteada y analizada.

    • English

      This work is part of a research in Mathematics Didactics, whose general objective is the analysis of argumentative processes to elaborate and contrast conjectures in the mathematics class of the 4th year of high school. To carry out our objective we select a series of situations–problems that promotethe functioning of the conjectural reasoning in the students, and we perform an a priori analysis of them that will constitute a meaning of intended reference for the later analysis of the personal meanings of the students when facing this type of situations. One of these situations and their respective analyzes will be presented in this work. As a didactic theoretical framework to carry out these analyzes, we have taken tools from the Ontosemiotic Approach to Mathematical Knowledge and Instruction (OSA), as well as from research that addresses specific and transversal questions about conjectural reasoning.The analyzes carried out reveal the ontosemiotic complexity of this mega process of production of conjectures, the dependence of this process on the diversity of objects and cognitive processes involved as well as the potential and effective semiotic conflicts, all of which provide tools for reflect on someguidelines to improve the degree of epistemic, cognitive and instructional suitability of the situation posed and analyzed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno