Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Adherencia a la dieta mediterránea y rendimiento académico en escolares de 1º y 2º de educación secundaria obligatoria.

    1. [1] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

  • Localización: Nutrición clínica y dietética hospitalaria, ISSN 0211-6057, Vol. 41, Nº. 3, 2021, págs. 79-88
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Adherence to the mediterranean diet and academic performance in schoolchildren from 1st and 2nd of Compulsory School
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivo: Conocer la relación entre la adherencia a la dieta mediterránea (DM) y el rendimiento académico (RA).

      Método: 129 adolescentes escolares (56 chicas y 73 chicos) con edades comprendidas entre los 12 y 14 años. Se analizó la adherencia a la DM mediante el Índice Kidmed y el RA calculándose la nota media global de las asignaturas del curso. Se tomaron medidas antropométricas, calculándose con el peso y la altura el Índice de Masa Corporal (IMC) y con el perímetro de cintura (PC) y la altura, la razón cintura estatura (RCE).

      Resultados: indicaron que sólo el 24% de los adolescentes obtuvieron óptima adherencia a la DM, el RA fue mayor en las chicas que en los chicos con un promedio ligeramente superior en todas las materias a excepción de educación física y matemáticas. El 61.2% de los adolescentes presentaron normopeso y una RCE adecuada a su edad.

      Conclusión: un número elevado de escolares tienen que mejorar su patrón alimentario, el RA global fue mejor en las chicas pero sin diferencias con los chicos, no existiendo relación entre la adherencia a la DM y el RA.

    • English

      Objetive: The objetive was to know the relationships bet-ween adherence to the mediterranean diet (MD) and acade-mic performance (AP).Method: 129 school adolescents (56 girls and 73 boys)aged between 12 and 14 years. Adherence to MD was analy-zed using the kidmed index and AP calculating with the glo-bal mean grade for subjects. Anthropometric measurementswere taken, calculating with weight and height the Body MassIndex (BMI), and with the waist circumference and height,,the waist height ratio (WHR). Results: The results indicated that only 24% of the ado-lescents obtained optimal adherence MD, the AP was higherin girls than in boys with a slightly higher average in all sub-jects except physical education and mathematics. 61.2% ofadolescents presented normal weight, and an appropriateWHR for their age. Conclusion: a high number of schoolchildren have to im-prove their eating patter, the overall AP was better in girls butwithout differences with boys, there being no relationshipbetween adherence to MD and AP


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno