Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Uso de aplicativos móviles en el aula y sus factores determinantes

    1. [1] Universidad Sergio Arboleda

      Universidad Sergio Arboleda

      Colombia

  • Localización: Formación Universitaria, ISSN-e 0718-5006, Vol. 13, Nº. 6, 2020, págs. 13-22
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En este trabajo se busca determinar cómo está siendo percibido el uso de aplicaciones móviles en el aula y qué características influyen para que el docente las use o las descarte. La metodología utiliza un enfoque cuantitativo y se realizó mediante dos encuestas a 131 docentes y 247 estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda (Colombia) en el año 2017. Para su evaluación se usó un ANOVA y un modelo Logig binomial. Los resultados muestran que el uso de aplicativos móviles en las aulas de clase no depende de la edad, el género ni la disciplina, aunque hay una mayor tendencia a ser usadas por mujeres jóvenes en ingenierías. El estudio permite concluir que los aplicativos móviles son percibidos como herramientas de apoyo a una necesidad de motivación dentro del aula y su uso por parte del docente depende del tipo de vinculación laboral y de su percepción sobre su importancia


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno