Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La acción cultural del franquismo en el País Vasco durante la dictadura: las posibilidades de un sano vasquismo español

    1. [1] Santo Tomas Lizeoa (San Sebastián)
  • Localización: Ayer, ISSN-e 2255-5838, ISSN 1134-2277, Nº 123, 2021, ISBN 978-84-18752-05-6, págs. 79-106
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Durante el franquismo, el nacionalismo vasco se percibió no solo como problema político, sino también cultural, por lo que se propuso una acción cultural para hacerle frente. Pero ¿hasta qué punto esta acción cultural fue capaz de afrontar los retos planteados por visiones alternativas? El presente artículo muestra cómo desde sectores de la derecha vasca afines al régimen de Franco se propuso un discurso acerca de la cultura vasca centrado en los estrechos vínculos existentes entre lo vasco y lo español, así como en la negación de una cultura vasca diferenciada, como manera de contrarrestar la amenaza del nacionalismo vasco. La actividad de entidades como la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País y el Instituto Vascongado de Cultura Hispánica nos permite observar la evolución de este discurso a lo largo de casi cuatro décadas de dictadura, mostrando, asimismo, los límites de una acción cultural dirigida por unas elites progresivamente distanciadas de las experiencias y expectativas de la mayoría.

    • English

      The Franco dictatorship perceived Basque nationalism not only as a political problem but a cultural one. In order to meet this challenge, it organized a series of cultural initiatives, which confronted the difficult task of attempting to confront alternative visions. This article sheds light on how Basque right-wing sectors, which sympathized with the Franco regime, articulated a discourse about Basque culture that focused on the close connections between what was considered Basque and Spanish culture. This discourse also negated the existence of a distinct Basque culture, as means to counteract the perceived threat of Basque nationalism. The activity of cultural societies such as the Real Sociedad Bascongada de Amigos del País and the Instituto Vascongado de Cultura Hispánica allows us to observe the evolution of this discourse over almost four decades of dictatorship. It also shows the limits of such initiatives, articulated by an elite progressively drifting apart from the experiences and expectations of the majority.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno