Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Desarrollo municipal y voluntad política: los procesos de transparencia en los municipios hidalguenses

  • Autores: Israel Cruz Badillo, Benito León Corona
  • Localización: Tla-melaua: revista de ciencias sociales, ISSN 1870-6916, ISSN-e 2594-0716, Nº. 50, 2021
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Municipal Development and Political Will: transparency Processes in the Municipalities of Hidalgo
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este documento es analizar si el grado de marginación de los municipios del estado de Hidalgo afecta sus capacidades institucionales. Como referente comparativo tomamos la capacidad de atender los procesos de la transparencia y la rendición de cuentas, para mostrar si la marginación impacta en las de gestión y su posible impacto en el desarrollo social. Para cumplir con este cometido, el trabajo se comprende de cuatro apartados: en el primero explicamos, en términos generales, qué es el desarrollo y destacamos la forma en que se ha movido a través del tiempo y las orientaciones específicas más relevantes que posee en la actualidad. En el segundo apartado definimos brevemente la voluntad política como condición necesaria para señalar cualquier asunto o cuestión de gobierno. En el tercero, realizamos un ejercicio cuantitativo para establecer si existe algún grado de asociación entre la marginación municipal y el Índice de Rendición de Cuentas Municipales (IRC) elaborado por la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH); este índice mide el grado de cumplimiento, de las autoridades de este orden de gobierno, dela entrega de la información documental sobre los recursos financieros ejercidos de los planes y programas previamente aprobados; para ello se utilizó el coeficiente de correlación así como un análisis de regresión simple. Finalmente, y en cuarto lugar, se presentan las conclusiones.

    • English

      The aim of the present paper is to determine whether the degree of marginalization of the municipalities of the state of Hidalgo affects their institutional capacities. The ability to address transparency and accountability processes is used as a comparative base to show whether marginalization impacts management capacities and their possible impact on social development. To fulfill this task, it is divided into three sections: the first broadly explains what development is and highlights the way it has moved over time and its most relevant current orientations. The second one briefly defines political will as a necessary condition to respond to any government issue. Then, the third uses the Pearson correlation coefficient and simple regression to pinpoint the correlation between municipal marginalization and the Municipal Accountability Index (Índice de Rendición de Cuentas Municipales, IRC) elaborated by the Superior Auditing Office of the State of Hidalgo (Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, ASEH), which measures the degree to which authorities comply with promptly delivering information on on the financial resources of previously approved plans and programs. Lastly, a fourth section presents the conclusions of the study.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno