Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Cambios en la factura de calefacción comunitaria. Influencia de los coeficientes en las nuevas cuotas

    1. [1] Universidade da Coruña

      Universidade da Coruña

      A Coruña, España

  • Localización: DYNA energía y sostenibilidad, ISSN-e 2254-2833, Vol. 10, Nº. 1, 2021
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Changes in te community heating share. Influence of coefficientes on the new quotes
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      La necesidad de mejorar el rendimiento energético en edificios y fomentar el ahorro energético obliga a modificar el criterio de reparto de gastos de calefacción y A.C.S. en muchos edificios preexistentes. Un caso particular son los edificios con tuberías en columna, para los que la forma reconocida en la legislación para repartir los gastos es instalar ‘repartidores’ o ‘calorímetros’ en cada radiador. En este trabajo se realiza una breve revisión de los porcentajes y coeficientes adoptados en otros países de la UE y se analiza su motivación. Se propone una variante para calcular los factores de corrección basándose en las perdidas en la envolvente. Para un edifico especifico, se estiman las pérdidas y los factores de corrección. Finalmente, mediante una hoja de cálculo, se estiman los consumos y las nuevas cuotas en varias situaciones predecibles. La conclusión principal es que, para alcanzar una cuota equilibrada y aceptable para la mayoría de los miembros de la comunidad, es necesario ajustar los porcentajes y coeficientes a través de un estudio individualizado y detallado de cada edificio.

    • English

      The need to improve energy efficiency in buildings and encourage energy savings requires modifying the distribution criterion of the heating and D.H.W cost sharing in many pre-existing buildings. A special case is the buildings with vertical pipelines, for these buildings the recognized form of the rule for the cost sharing is to install “allocators” or “calorimeters" in each heater. In this work, a brief review of the percentages and coefficients adopted in other countries of the EU is carried out and its motivation is analyzed. A variant is proposed to calculate the correction factors based on these losses in the envelope. For a specific building, losses and correction factors are estimated from them. Finally, using a spreadsheet, we estimate individual consumptions and new quotas in various predictable situations. The main conclusion is that, in order to reach a balanced and acceptable quota for most of the community members, it is necessary to adjust percentages and coefficients through an individualized and detailed study of each building.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno