Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto de la selección genética en contra de las emisiones de metano sobre los componentes de la leche

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

    2. [2] University of Nottingham

      University of Nottingham

      Reino Unido

    3. [3] Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
  • Localización: Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias, ISSN 2007-1124, ISSN-e 2448-6698, Vol. 12, Nº. 1, 2021, págs. 1-17
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Genetic selection aimed to reduce methane emissions and its effect on milk components
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este trabajo fue estimar la respuesta a la selección a través de diferentes índices de selección entre producción de metano y producción y componentes de la leche en los sistemas de lechería tropical especializada, doble propósito y lechería familiar. El muestreo de las emisiones de metano se realizó durante la ordeña mediante el equipo Guardian-NG. Se tomaron muestras de leche de manera individual durante el muestreo de metano. La extracción de ADN se realizó de folículos pilosos de todos los animales incluidos en el estudio. La estimación de los componentes de varianza y covarianza se realizó mediante la metodología de modelos mixtos. Se utilizaron los marcadores moleculares para construir la matriz de relaciones genómicas (Matriz G), debido a que no se contaba con información genealógica completa. La heredabilidad estimada para las emisiones de metano durante la ordeña fue de 0.18 y 0.32 para los análisis univariados y bivariados, respectivamente. Los resultados de las correlaciones genéticas entre porcentaje de grasa y proteína en leche con las emisiones de metano durante la ordeña fueron negativas, -0.09 y -0.18 respectivamente. La respuesta a la selección estimada mediante los índices de selección demostró que es factible obtener reducciones de hasta 0.021 mg/l de emisiones de metano durante la ordeña en cinco generaciones; lo anterior sin detrimento en los componentes de la leche.

    • English

      This study aimed to estimate the response to selection through different selection indices between methane production and milk production and its components in specialized tropical, dual-purpose, and family dairy systems. Methane emissions were sampled during milking using the Guardian-NG gas monitor; milk samples were collected individually during methane sampling. DNA was extracted from the hair follicles of all the animals included in this study. The variance and covariance components were estimated using the mixed model methodology. Due to the incomplete genealogical information, molecular markers were used to build the genomic relationship matrix (Matrix G). The estimated heritability for methane emissions during milking was 0.18 and 0.32 for the univariate and bivariate analysis, respectively. The genetic correlation between the milk fat and protein percentages and methane emissions during milking was negative, -0.09 and -0.18, respectively. The response to selection, estimated through selection indices, demonstrated that it is feasible to reduce methane emissions up to 0.021 mg/L during milking in five generations without detriment to milk components.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno