Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


De lo personal a lo colectivo. "Homenaje al lenguaje" de Eduardo Milán

  • Autores: Pablo López Carballo
  • Localización: Literatura y lingüística, ISSN 0717-621X, ISSN-e 0716-5811, Nº. 41, 2020, págs. 195-212
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Para tratar de comprender el alcance y la relevancia del trabajo poético de Eduardo Milán, en las páginas siguientes se propone una aproximación a su obra desde uno de sus textos más emblemáticos, el último poema de Razón de amor y acto de fe (2001), titulado “Homenaje al lenguaje”. Este texto nos servirá para explicar los procedimientos y problemáticas abordadas por el poeta uruguayo en sus más de cuarenta y cinco años de escritura. Las dificultades asociadas a la representación serán el principal motivo desde el cual problematizar la compleja relación que mantiene el poema con el mundo, el papel social del escritor o los vínculos u oposiciones en torno a los estamentos de poder y sus consecuencias.

    • English

      In order to understand the importance and relevance of Eduardo Milán’s poetic work, this article proposes an approach to his entire oeuvre based on one of his most emblematic texts: “Homenaje al lenguaje” (Homage to language), the last poem in his book Razón de Amor y Acto de Fe (2001). This poem will help us explain both the procedures used and the issues addressed by the Uruguayan poet throughout his forty-five year writing career.

      The difficulties concerning representation will be the main motif used in order to analyze the complex relationship between the poem, the world, the social role of the writer, and the relationships surrounding levels of power and their consequences


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno