Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resultados de una capacitación sobre retroalimentación efectiva para tutores clínicos de internado de universidades chilenas

    1. [1] Universidad de Concepción

      Universidad de Concepción

      Comuna de Concepción, Chile

  • Localización: FEM. Revista de la Fundación Educación Médica, ISSN-e 2014-9840, ISSN 2014-9832, Vol. 24, Nº. 4, 2021, págs. 183-190
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Results of a training activity about effective feedback for internship clinical preceptors in Chilean universities
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Introducción. La retroalimentación es una competencia docente central en los procesos evaluativos, porque favorece aprendizajes de mejor calidad. Sin embargo, es necesario formar a los docentes para que logren desarrollarla. El presente estudio buscó analizar los resultados de una capacitación en línea en retroalimentación efectiva a tutores clínicos de inter-nado de universidades chilenas pertenecientes a la Red Nacional de Unidades de Educación Médica y Ciencias de la Salud.

      Sujetos y métodos. Estudio cuantitativo, preexperimental, de corte transversal y con alcance analítico relacional. Los 29 participantes fueron elegidos con una estrategia de muestreo no probabilística y por voluntarios. Participaron en una ca-pacitación en línea sobre retroalimentación efectiva. Antes y después de la capacitación, sus desempeños en retroalimen-tación se observaron con un estudiante simulado en una entrevista por videoconferencia. Para calificar su desempeño, se empleó la rúbrica de observación directa de retroalimentación de habilidades clínicas. Al final, también respondieron una encuesta de satisfacción de capacitación.

      Resultados. Todos los participantes mejoraron su desempeño realizando retroalimentación tanto en general como en ocho de los nueve criterios evaluados. Sólo el ítem de retroalimentación no presentó diferencias significativas y fue bien valorado en ambas evaluaciones. Además, los participantes evidenciaron un alto nivel de satisfacción con la intervención.

      Conclusiones. Una capacitación acotada en retroalimentación efectiva a tutores clínicos de internado, bien planificada, con objetivos de aprendizaje claros y utilizando diversas estrategias de enseñanza mejora su desempeño entregando re-troalimentación y con un alto nivel de satisfacción de los participantes

    • English

      Introduction. Feedback is a central teaching competence in evaluation processes because it favors better quality learning. However, teachers need to be trained to develop it. This study aims to analyze the results of an online training in effective feedback to tutors of clinical practices of Chilean universities belonging to the National Network of Units of Medical Education and Health Sciences.

      Subjects and methods. A quantitative, pre-experimental, cross-sectional study with a relational analytical scope. The 29 participants were chosen with a non-probability sampling strategy and by volunteers. They participated in an online training on effective feedback. Before and after the training, their performance in feedback was observed with a simulated student in a video conference interview. The Direct Observation of Clinical Skills Feedback rubric was used to rate their performance. At the end, they also answered a Training Satisfaction Survey.

      Results. All participants improved their performance by providing feedback, with statistically significant results in 8 items (p < 0.001), only the item ‘Feedback was carried out in a respectful manner’ did not present significant differences (p = 0.569), being well valued in both evaluations. Furthermore, the participants showed a high level of satisfaction with the intervention.

      Conclusions. A limited training in effective feedback to clinical internship tutors, well planned, with clear learning objectives and using various teaching strategies, improves their performance by providing feedback and with a high level of satisfaction of the participants


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno