Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Fenomenotecnia y sistemas experimentales en la comprensión de la práctica científica: el caso de la célula viviente

Juan Carlos Gallego Gómez, Germán Guerrero Pino

  • español

    El presente artículo tiene por objetivo precisar la concepción de los sistemas experimentales de Rheinberger dentro del contexto del concepto de fenomenotecnia de Bachelard, para después mostrar su utilidad en el análisis y comprensión de un caso particular, como es la emergencia del objeto epistémico, «célula viviente», en la biología celular contemporánea. En este último caso, se parte de sus orígenes con la teoría celular, la citología y la bioquímica, hasta llegar a sus más recientes desarrollos basados en imagenología de células vivas. En relación con la noción de sistema experimental, se plantea que estos incluyen objetos epistémicos o científicos y condiciones experimentales, así como coyunturas, hibridaciones y bifurcaciones. La concepción de sistema experimental de Rheinberger, es una caracterización más fina de la ciencia contemporánea que atrapa un elemento central de la actividad investigativa: el surgimiento del objeto científico-epistémico (célula viviente) cogenerado entre un espacio de representación y un grafema (un rastro experimental que deja significantes) dentro de un sistema experimental llamado imagenología de células vivas. Finalmente, en el contexto de los recientes trabajos en estudios sobre ciencia, tecnología y sociedad, también se busca mostrar cómo es posible integrar las reflexiones filosóficas con la práctica científica, como sucede realmente en el laboratorio, que está bastante ausente en los actuales trabajos sobre filosofía de la ciencia.

  • English

    This article aims at clarifying Rheinberger's conception of experimental systems in the context of Bachelard's concept of phenomenotechnique to show its usefulness in the analysis and understanding of a particular case: the emergence of the epistemic object, "living cell", in contemporary cell biology. In this case, the starting point is cell theory, cytology and biochemistry, up to the most recent developments based on live cell imaging. According to the notion of experimental system, it has been argued that it includes epistemic or scientific objects and experimental conditions, as well as junctures, hybridizations and bifurcations. Rheinberger's conception of experimental system is a finer characterization of contemporary science, involving a central element of research activity: the emergence of the scientific-epistemic object (living cell) co-generated between a representation space and a grapheme (an experimental trace that leaves signifiers) within an experimental system called living cell imaging. Finally, in the context of recent studies on science, technology and society, we also seek to show how it is possible to integrate philosophical reflections with scientific practice, as it actually happens in the laboratory, something rare in current works on philosophy of science.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus