Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Percepción estética de la fluorosis dental en una comunidad colombiana de bajos ingresos

Camila Fragelli, Manuel Restrepo, Diego Girotto Bussaneli, Fabiano Jeremias, Rita de Cássia Loiola Cordeiro, Alfonso Escobar Rojas, E. Angeles Martinez Mier, Lourdes dos Santos Pinto

  • Introducción y objetivo: La fluorosis dental (FD) es un defecto en el desarrollo del esmalte como resultado de la sobreexposición al fluoruro y puede comprometer estéticamente al paciente. Este estudio tiene como objetivo investigar la relación entre la percepción estética y la fluorosis dental en una comunidad de bajos ingresos económicos y con alta prevalencia de FD. Materiales y métodos: Se realizó un estudio transversal con 171 escolares de 8 a 12 años que viven en una comunidad socioeconómica baja (El Cedro, distrito de Ayapel, Córdoba, Colombia). Los estudiantes fueron examinados para caries dentaria (índices DMFT y dmft (criterios de la OMS) y para el fluorosis dentaria (índice TF). La percepción estética se verifico con el cuestionario sobre percepciones de los niños sobre la apariencia de los dientes (CQATA). El análisis de los datos se realizó mediante estadísticas descriptivas y las pruebas de chi cuadrado, t de Student, ANOVA de una vía y la regresión lineal (p ≤ 0.05). Resultados: La prevalencia de FD fue de 84.8% (n = 145). Solo la presencia de caries (DMFT/deft ≠ 0) tuvo un impacto significativo en las percepciones estéticas. Se encontró una tasa significativamente más baja en las niñas para el informe acerca de color agradable. La cantidad de dientes afectados por FD tuvo una correlación positiva significativa con la percepción general de la salud dental. Conclusión: La presencia de FD leve en niños con bajo nivel socioeconómico, en una población con una alta prevalencia de este defecto de esmalte, no pareció tener tuvo un impacto en la aceptción aceptar la apariencia del color de los dientes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus