Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La alfabetización matemática en profesionales universitarios: imposibilidad o re-significación urgente

    1. [1] Universidad de Oriente

      Universidad de Oriente

      Venezuela

  • Localización: Revista Innova Educación, ISSN-e 2664-1488, ISSN 2664-1496, Vol. 2, Nº. 2, 2020, págs. 226-244
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Mathematical literacy in university professionals: impossibility or urgent re-significance
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo estudia la alfabetización matemática en los profesionales universitarios como imposibilidad o re-significación urgente desde las voces de diferentes profesionales. En la investigación se realizó entrevistas a nueve (9) profesionales de diferentes áreas. Mediante una indagación cualitativa, un estudio exploratorio, deviniendo con ello categorías emergentes. Los resultados revelan los análisis de las encuestas categorías emergentes como: democratización de la matemática; pereza intelectual en profesionales; malas políticas educativas en Venezuela; falsas creencias, emociones negativas hacia la matemática e imposición de una matemática reduccionista en el aula y el encuentro de los saberes científicos de la matemática y los saberes soterrados de la misma. En conclusión, la alfabetización matemática tiene actualmente en los profesionales líneas de salida como: el profesional promotor de la matemática como ciencia legado de la humanidad, como responsabilidad ciudadana de cada uno; minimización en comunidades de aprendizaje de las falsas creencias de la matemática y su aprendizaje, todos podemos; la democratización de la matemática y las políticas educativas re-significadas a favor de la promoción de la ciencia legado de la humanidad. Nos incita a pensar que la problemática y luego la necesidad hoy más que nunca de la alfabetización matemática es responsabilidad de todos.

    • English

      This article studies mathematical literacy in university professionals as an impossibility or urgent re-significance from the voices of different professionals. In the investigation, interviews were conducted with nine (9) professionals from different areas. Through a qualitative inquiry, an exploratory study, thereby becoming emergent categories. The results reveal the analysis of the emerging categories surveys such as: democratization of mathematics; intellectual laziness in professionals; bad educational policies in Venezuela; false beliefs, negative emotions towards mathematics and imposition of a reductionist mathematics in the classroom and the meeting of the scientific knowledge of mathematics and the underground knowledge of it. In conclusion, mathematical literacy currently has in the professional exit lines such as: the professional promoter of mathematics as a legacy science of humanity, as the citizen responsibility of each one; minimization in communities of learning of the false beliefs of mathematics and its learning, we can all; the democratization of mathematics and re-signified educational policies in favor of the promotion of the legacy science of humanity. It encourages us to think that the problem and then the need today more than ever for mathematical literacy is everyone's responsibility.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno