Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de ANÁLISIS DE ESTABILIDAD DE LA PRESA HUACOTO MEDIANTE INTERACCIÓN DE LOS MÉTODOS DE ELEMENTOS FINITOS Y EQUILIBRIO LÍMITE

Erasmo Carnero Carnero, Gonzalo G. Carnero Guzmán

  • En nuestro entorno se observa que muchas obras civiles no son monitoreadas durante y después de la ejecución de las mismas, este hecho puede producir prejuicios financieros, sociales y políticos. Por otro lado las herramientas de cálculo empleadas para el diseño muchas veces son inadecuadas o los principios fundamentales de ingeniería no son aplicados coherentemente al usar programas de computación. Un ejemplo de estos problemas es el caso de la presa Huacoto ubicada en el distrito de Orurillo, provincia de Melgar donde filtraciones de agua erosionaron el talud aguas abajo a solo tres años de ser puesta en funcionamiento. El presente estudio se basa en la experiencia obtenida evaluando este problema geotécnico, las investigaciones se iniciaron en junio del 2012 con inspecciones en el lugar y con la obtención de muestras. La evaluación constó de tres fases, primero el análisis del flujo interno mediante elementos finitos, segundo el análisis de estabilidad del talud aguas abajo y finalmente el diseño de medidas correctivas, estas dos últimas fases empleando métodos de equilibrio límite (Bishop y Janbu Simplificado). Las tres fases se realizaron usando el software SLIDE 6.0. El estudio mostró que la inestabilidad de la presa era fruto de diversos factores como baja calidad del suelo de cantera, insipiente compactación, carencia de elementos de control de flujo interno (núcleo y filtros) y carencia de monitoreo pos constructivo; la combinación de estos factores se tradujo en el retiro de la presa en vista del peligro que representaba.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus