Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Efecto moderador de la creatividad en el rendimiento en memoria cotidiana en personas mayores

    1. [1] Universidad de San Martín de Porres

      Universidad de San Martín de Porres

      Perú

    2. [2] Universidad Internacional de La Rioja

      Universidad Internacional de La Rioja

      Logroño, España

    3. [3] Universidad de León

      Universidad de León

      León, España

  • Localización: Gerokomos: Revista de la Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica, ISSN 1134-928X, Vol. 32, Nº. 2, 2021, págs. 101-104
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Moderating effect of creativity on everyday memory performance in the elderly
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      RESUMEN Antecedentes: la sociedad envejece a pasos agigantados y propone un reto importante al conjunto de profesionales, ya que una de las mayores preocupaciones en el transcurso de los años es la pérdida de funciones cognitivas como la memoria. Con base en ello, es relevante conocer qué estrategias pueden ayudar a preservar la capacidad mnésica de las personas mayores sanas. Objetivo: analizar el efecto moderador del constructo creatividad en la memoria cotidiana, así como el de la edad en una muestra de personas mayores sanas. Métodos: Participaron 106 personas mayores sanas y voluntarias provenientes de diferentes ciudades de España. Se les aplicó la prueba de creatividad CREA y la de memoria cotidiana RBMT. Resultados: La creatividad modera la pérdida de memoria en las personas mayores, en tanto que, por cada unidad de análisis de creatividad, aumenta la memoria. Lo contrario ocurre con la edad, al aumentar esta, la memoria disminuye. No se ha observado que la edad y la creatividad tengan un efecto de interacción conjunta sobre la memoria, actuando las dos por separado. Implicaciones: la creatividad puede ser incrementada en los programas de ocio y de intervención en psicoestimulación en el envejecimiento, ya que promover un contexto de actividades que fomenten la creatividad puede ser muy ventajoso para prevenir problemas de memoria en adultos mayores sanos. Se necesitan más estudios que ahonden en esta relación y el tipo de actividades concretas creativas que pueden ser beneficiosas y efectivas.

    • English

      ABSTRACT Background: The society ages at a rapid pace proposing an important challenge to the group of professionals, since one of the biggest concerns over the years is the loss of cognitive functions such as memory. Based on this, it is relevant to know what strategies can help to preserve the mnemonic capacity of healthy elderly people. Objective: to analyze the moderator effect of the creativity construct in the daily memory, as well as the age effect in a sample of healthy elderly people. Methods: 106 healthy and voluntary elderly people from different cities of Spain participated. The CREA creative test and the RBMT daily memory test were applied. Results: Creativity moderates memory loss in older people, while for each unit of creativity analysis, memory increases. The opposite happens with age, as it increases, memory decreases. It has not been found that age and creativity have a joint interaction effect on memory, acting both separately. Implications: creativity can be increased in leisure programs and intervention in psychostimulation in aging, since promoting a context of activities that promote creativity can be very advantageous to prevent memory problems in healthy older adults. More studies are needed that deepen this relationship and the type of concrete creative activities that can be beneficial and effective.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO España

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno