Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de ¿Una teoría crítica fenomenológica? Resonancia, alienación y crítica de la sociedad en el pensamiento de Hartmut Rosa

Alexis Emanuel Gros

  • español

    En este artículo me propongo reconstruir sistemáticamente los lineamientos principales de la novedosa teoría crítica desarrollada por Hartmut Rosa: la sociología de las relaciones con el mundo. Para ello, procedo en tres pasos. En primer lugar (1), expongo el modo en que el autor concibe las tareas contemporáneas de una Teoría Crítica de la Sociedad en la tradición de la Escuela de Frankfurt. En segundo término (2), doy cuenta del carácter fenomenológico de su abordaje y examino la oposición conceptual sobre la que el mismo se basa, a saber, aquella entre resonancia y alienación. Finalmente (3), analizo la tesis según la cual la lógica (tardo)moderna de la aceleración social produce sistemáticamente relaciones alienadas con el mundo.

  • English

    In this paper, I intend to systematically reconstruct the main lines of Hartmut Rosa’s novel version of Critical Theory, namely, the “Sociology of the Relationships to the World”. In order to do so, I will proceed in three steps. First (1) I will sketch out his account of the tasks and features of a contemporary Critical Theory of Society in the tradition of the Frankfurt School. Second (2), I will show the phenomenological nature of his approach and examine the conceptual opposition on which it rests, namely, that between “resonance” and “alienation”. Finally (3), I will analyze his claim that the logic of “social acceleration” and the principle of “dynamic stabilization” typical of (late-)modern societies systematically produce alienated relationships to the world.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus