Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Pierre Bourdieu: la reflexividad y la discusión sobre el paradigma sociológico

  • Autores: Sergio Lorenzo Sandoval Aragón
  • Localización: Tla-melaua: revista de ciencias sociales, ISSN 1870-6916, ISSN-e 2594-0716, Nº. Extra 1, 2022 (Ejemplar dedicado a: Pierre Bourdieu : reflexiones en torno a su obra)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Pierre Bourdieu: reflexivity and the discussion on the sociological paradigm
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A diferencia dela idea según la cual la sociología sólo puede aspirar a una permanente pluralidad paradigmática, sin que logre nunca un estado de ciencia normal, en este artículo se argumenta que en realidad sí existe un paradigma sociológico. Se revisa y amplia la noción de “paradigma”, entendiéndolo como una matriz disciplinaria interdisciplinaria que abarca el conjunto de ciencias surgidas en el siglo XIX europeo con el régimen conceptual bio-psico-sociológico, de donde la sociología toma su propia matriz disciplinaria. Se argumenta que la sociología de Pierre Bourdieu, en la que es fundamental el imperativo a la vez epistemológico y ético de la reflexividad, representa la forma más acabada de ese paradigma. Se recurre principalmente ala historia social de las ciencias sociales desarrollada en años recientes por el sociólogo francés Marc Joly, que se apoya en la teoría de los campos de producción cultural, la historia semántica alemana y de la escuela de Cambridge y la sociología procesual, además de las ideas de Norbert Elias, Jean Piaget, Sigmund Freud y del propio Pierre Bourdieu, así como de estudios recientes en materia de sociología y filosofía de la ciencia.

    • English

      Unlike the idea that sociology can only aspire to permanent paradigmatic plurality, without ever achieving a state of normal science, this article argues that in reality there is a sociological paradigm. The notion of "paradigm" is revised and expanded, understanding it as an interdisciplinary disciplinary matrix that encompasses the set of sciences that emerged in the nineteenth century European with the conceptual regime bio-psycho-sociological, from where sociology takes its own disciplinary matrix. It is argued that the sociology of Pierre Bourdieu, in which the epistemological and ethical imperative of reflexivity is fundamental, represents the most complete form of that paradigm. The social history of the social sciences developed in recent years by the French sociologist Marc Joly, which is based on the theory of the fields of cultural production, the semantic history of Germany and the Cambridge School and the process sociology, in addition to the ideas of Norbert Elias, Jean Piaget, Sigmund Freud and Pierre Bourdieu himself, as well as recent studies in sociology and philosophy of science.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno