Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis estadístico de los niveles de producción en las MIPYMES ecuatorianas durante la COVID-19

    1. [1] Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

      Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

      Portoviejo, Ecuador

    2. [2] Universidad Técnica de Manabí

      Universidad Técnica de Manabí

      Portoviejo, Ecuador

  • Localización: Revista Publicando, ISSN-e 1390-9304, Vol. 8, Nº. Extra 31, 2021 (Ejemplar dedicado a: Ecuador: Crisis y oportunidades en época de pandemia), págs. 379-391
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Statistical analysis of production levels in Ecuadorian MIPYMES during COVID-19
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El sector de las MIPYMES se encuentra gravemente afectado en la actualidad a causa de la crisis social y económica que atraviesa el mundo entero por la pandemia de la COVID-19. A raíz de la oficialización de la enfermedad como pandemia, el mundo entero comienza a cerrar sus puertas y a confinarse como medida sanitaria para combatir la enfermedad, trayendo consigo la paralización de las actividades productivas en la economía mundial. Este trabajo tiene por finalidad establecer el análisis estadístico de los niveles de producción de las MIPYMES ecuatorianas durante la COVID-19. Se pudo constatar que las MIPYMES son la fuente de movimiento de la economía de Ecuador y con la paralización de las actividades productivas debido a la pandemia estuvieron alrededor de un 70% activas, muchas se vieron en la necesidad de buscar respuesta a esta nueva situación para abordar la serie de desafíos económicos planteados por la crisis con nuevos planes estratégicos que les permitieran continuar en el mercado. El Instituto Nacional de Estadística (INEC) pudo informar los niveles de producción de distintos sectores económicos, observándose las incidencias mensuales y anuales en cada área y la repercusión a nivel económico que traería consigo sólo hasta septiembre del 2020 cuando se agudizó la crisis humanitaria en el país producto del coronavirus.

    • English

      The MSME sector is currently severely affected by the social and economic crisis that the entire world is going through due to the COVID-19 pandemic. As a result of the official declaration of the disease as a pandemic, the whole world begins to close its doors and to confine itself as a sanitary measure to combat the disease, bringing with it the paralyzation of productive activities in the world economy. The purpose of this work is to establish the statistical analysis of the production levels of Ecuadorian MSMEs during COVID-19. It was found that MSMEs are the source of movement of Ecuador's economy and with the stoppage of productive activities due to the pandemic they were about 70% active, many were forced to seek a response to this new situation in order to address the series of economic challenges posed by the crisis with new strategic plans that would allow them to continue in the market. The National Institute of Statistics (INEC) was able to report the production levels of different economic sectors, noting the monthly and annual incidences in each area and the repercussions at the economic level that would bring with it only until September 2020 when the humanitarian crisis in the country worsened because of the coronavirus.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno