Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una canción sin género: Notas sobre performatividad y agencia en los bertsos de Maialen Lujanbio

    1. [1] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Ausart aldizkaria: arte ikerkuntzarako aldizkaria = journal for research in art = revista para la investigación en arte, ISSN 2340-8510, ISSN-e 2340-9134, Vol. 9, Nº. 1, 2021 (Ejemplar dedicado a: Sonidos urbanos: música, sonido y sociedad), págs. 199-211
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A genderless song: Notes on performativity and agency in the bertsos of Maialen Lujanbio
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo propone una aproximación desde un enfoque performativo a la actuación de Maialen Lujanbio en la competición final por el Euskal Herriko Bertsolari Txapelketa en 2017. El artículo explora el concepto de realización escénica propuesto por Fischer-Lichte y revisa las nociones de producción de sentido, performatividad y performance para inferir las posibilidades transformadoras de la obra de la bertsolari. El texto defiende que el material, más allá del contexto en el que tuvo lugar su recepción en directo, pervive como objeto artístico, huella corporal y documento político. Las cualidades performativas presentes en la creación y ejecución en vivo sitúan los bertsos de la autora en el contexto de lo sensible, recepción que activa un afecto de archivo que desborda los límites espacio temporales de la representación original y coloca de nuevo a la lectora-espectadora frente a las imágenes culturales y sociales –y por lo tanto políticas– surgidas de la improvisación.

    • English

      The article proposes a performative approach to the performance of Maialen Lujanbio in the final competition for the Euskal Herriko Bertsolari Txapelketa in 2017. The article explores the concept of stage performance proposed by Fischer-Lichte and reviews the notions of production of meaning, performativity and performance to infer the transformative possibilities of the bertsolari´s work. The text defends that the material, beyond the context in which its live reception took place, survives as an artistic object, bodyprint and political document. The performative qualities present in the creation and live execution place the author's bertsos in the context of the sensitive, a reception that activates an archive affection that goes beyond the temporal space limits of the original representation and places the reader-viewer back in front of the cultural and social – and therefore political – images arising from improvisation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno