Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La alfabetización ecológica como nueva pedagogía para la comprensión de los seres vivientes

José M. Aranda Sánchez

  • español

    El objetivo central de este artículo es analizar las bases, la plataforma y los principios de la pedagogía que Fritjof Capra ha denominado Alfabetización Ecológica, para referirse a una particular forma de abordar la educación ambiental, ya no desde el salón de clases sino a partir del lugar mismo donde se busca intervenir, teniendo como soporte filosófico-científico a la Ecología Profunda; y con una vasta experiencia de trabajo colectivo que ha rebasado fronteras geográficas, y no exige más doctrina que la voluntad y humildad para seguir los pasos que permitan descubrir los problemas y actuar en consecuencia, en el aquí y ahora de nuestras complejas relaciones comunitarias con los sistemas vivientes.

  • English

    The central objective of this article is to analyze the bases, the platform and the principles of the pedagogy Fritjof Capra has called Ecological Literacy to refer to a particular way of addressing environmental education, no longer from the classroom but from the very place where it seeks to be intervened having Deep Ecology as the philosophical-scientific support and with a vast experience of collective work that has gone beyond geographical borders, and does not require more doctrine that willingness and humbelness to follow the steps to discover the problems and act accordingly in the here and now of the complex community relations with living systems.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus