Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evolución de la producción del maíz en Veracruz, México

    1. [1] Instituto Tecnológico Superior de Álamo Temapache
  • Localización: Investigación administrativa, ISSN-e 2448-7678, ISSN 1870-6614, Vol. 50, Nº. 128, 2021, págs. 1-15
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Evolution of maize production in Veracruz, Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de esta investigación fue analizar la evolución productiva del maíz en el estado de Veracruz, México 2014-2019 mediante mapas productivos. Para el análisis se utilizó Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) y los mapas geo referenciados; empleando el software QGIS. El tipo de investigación es descriptiva-explicativa y método deductivo. Los resultados indican una concentración geográfica de la producción de maíz en el sur del estado: San Andrés Tuxta, las Choapas y Minatitlán con la excepción del municipio de Papantla, ubicado en el norte. La producción revela una alta variabilidad y dependencia de factores hidro-meteorológicos, afectación productiva por sequias atípicas. Los hallazgos muestran un enfoque en la producción de maíz blanco al autoconsumo como una externalidad del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y una fuerte orientación a la demanda interna pues México tiene la tasa per cápita más alta del mundo. Entre las limitaciones se encuentra la variación en el área a nivel satelital tomada con Sistema de Posicionamiento Global (GPS) para los metadatos del Sistema de Información Geográfica (SIG).

    • English

      The objective of this research was to analyze the production evolution of maize in the state of Veracruz, Mexico 2014-2019 through productive maps. For the analysis, the Agrifood and Fisheries Information System (SIAP) and geo-referenced maps were used with QGIS software. This study was done using descriptive-explanatory research and a deductive approach. The results indicate a geographic concentration of maize production in the south: San Andrés Tuxtla, Las Choapas and Minatitlan with the exception of the municipality of Papantla, located in the north. The production reveals a high variability and dependence on hydro-meteorological factors, with atypical droughts having a negative impact on production. The findings show a focus on white maize production for self-consumption as an externality of the North American Free Trade Agreement (NAFTA) and having a strong orientation to domestic demand as Mexico has the highest per capita rate in the world. Among the limitations is the variation in the area at the satellite level taken with Global Positioning System (GPS) for the metadata of Geographic Information System (GIS) metadata.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO México

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno