Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Consumo de alcohol y rasgos de ansiedad y depresión en adolescentes escolarizados

    1. [1] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

    2. [2] Universidad Autónoma de Yucatán

      Universidad Autónoma de Yucatán

      México

    3. [3] Universidad La Salle

      Universidad La Salle

      México

  • Localización: Health and addictions: salud y drogas, ISSN-e 1578-5319, Vol. 21, Nº. 2, 2021, págs. 44-59
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Alcohol consumption and anxiety and depression traits in scholarized adolescents
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La literatura sobre la relación entre los rasgos de personalidad y el consumo de alcohol presenta una serie de inconsistencias, debido a que no se sabe si son causas o consecuencias del consumo.

      Objetivo. El propósito de este estudio fue relacionar los rasgos de ansiedad y depresión con el consumo de alcohol y el consumo de riesgo en una población no clínica de adolescentes escolarizados de México. Método. 906 estudiantes voluntarios de educación básica fueron seleccionados mediante un muestreo no probabilístico accidental. La media de edad fue de 13.37 (DE=1.09). La edad de inicio de consumo fue de 11.49 (DE= 2.47). Resultados. Se identifican relaciones bajas estadísticamente significativas entre los rasgos de ansiedad y depresión con el consumo de riesgo, así mismo se identifican diferencias por sexo y por inicio en el consumo. Conclusiones. Los resultados se discuten con base en el desarrollo de los rasgos de personalidad.

    • English

      Inconsistencies in the literature on the relationship between personality traits and alcohol consumption is observed because it is not known if are causes or consequences of consumption.

      Objective. The study aimed was to relate anxiety and depression traits with alcohol consumption and risk consumption in a non-clinical population of school adolescents from Mexico. Method. 906 basic education students were selected through accidental non-probability sampling with a mean age of 13.37 (SD = 1.09). The age of onset of consumption was 11.49 (SD = 2.47). Results. Low statistically significant relationships between anxiety and depression traits with risky consumption are identified, likewise, differences by sex and consumption initiation are identified. Conclusions. The results are discussed based on the development of personality traits.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno