Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La capacidad fiscal como criterio de conformación y continuidad de gobiernos municipales en los territorios nacionales argentinos. El caso de Misiones (1897-1927)

    1. [1] Instituto de Estudios Sociales y Humanos, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas,Departamento de Historia, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales,Universidad Nacional de Misiones (Argentina)
  • Localización: Páginas (Rosario): Revista Digital de la Escuela de Historia, ISSN-e 1851-992X, Vol. 13, Nº. 33 (SEPTIEMBRE/DICIEMBRE), 2021 (Ejemplar dedicado a: Nuevas corrientes en la historia de la esclavitud y la abolición en América Latina)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Financial capacity as criterion to conform and maintain municipal governments in Argentinian national territories. The case of Misiones (1897-1927)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo analiza la importancia de la capacidad fiscal como criterio en los procesos de conformación y continuidad de gobiernos municipales en territorios nacionales argentinos, centrándose en el caso de Misiones entre 1897 y 1927. A través de la observación sobre diversas fuentes de orden nacional, territorial y municipal, se sostiene que este criterio implícito, emanado de determinadas concepciones jurídicas, influenció los registros oficiales vinculados a la situación fiscal de las municipalidades enfatizando las situaciones de solvencia o superávit fiscal, especialmente cuando éstos estaban destinados a ser presentados ante autoridades superiores o a ser publicados en forma de memorias. Debido a que para las autoridades superiores la capacidad de financiarse con recursos fiscales propios constituía uno de los factores centrales para determinar tanto la conformación de un nuevo concejo municipal, como fundamentalmente su continuidad, el artículo sostiene además que la exhibición de presupuestos y balances de caja superavitarios o equilibrados constituyó para los concejos municipales una práctica posible cuyo objetivo principal era asegurar su supervivencia.

       

    • English

      The article analyzes the importance of the financial capacity as a criterion to conform and maintain municipal governments in Argentinian national territories, focusing in the case of Misiones between 1897 y 1927. By observing several different sources at the national, territorial and municipal level, it states that this implicit criterion, emanated from certain juristic conceptions, influenced the official records, which mostly emphasized fiscal surplus situations. This was specially so when the records were destined to be published as official memoirs or presented to higher government authorities. Since to the superior authorities the capacity to finance themselves with their own resources, was a main factor to determine the conformation of a new municipal council and, most importantly, its continuity, the papers argues that the exhibition of financial surpluses constituted to municipal councils a feasible practice to ensure their survival.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno