Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de “Compro”, “llevo”, “elijo no comer”: prácticas alimentarias, estrategias y emociones de mujeres trabajadoras de oficinas públicas

Aldana Boragnio

  • español

    Las prácticas del comer que se dan durante el horario laboral conllevan una necesidad básica asociada a las capacidades cognitivas y energías disponibles para llevar adelante la tarea, a la vez que están en conexión directa con el tiempo, el dinero disponible, las condiciones laborales, la estructura edilicia y la actividad misma del puesto laboral. El objetivo del presente artículo es presentar los diferentes modos en que las trabajadoras de oficinas de la Administración Pública Nacional obtienen el almuerzo de forma cotidiana. Para ello expondremos los diversos modos de proveerse la comida y su relación con el espacio/tiempo de trabajo. A su vez, exponemos la práctica de no comer como forma cotidiana y aceptada de llevar adelante el horario de almuerzo. Concluimos el escrito exponiendo las prácticas alimentarias del comer cotidiano de oficina en relación con los procesos de reproducción de los cuerpos, las emociones y la fuerza de trabajo.

  • English

    Eating practices that occur during working hours involve a basic need associated with the cognitive abilities and energy available to carry out the task, while being in direct connection with time, available money, working conditions, building structure and the activity of the job. The objective of this article is to present the different ways in which office workers of the National Public Administration obtain lunch on a daily. For this, we will expose the various ways of providing food and its relationship with the workspace/time. In turn, we expose the practice of not eating as a daily and accepted way of carrying out the lunch schedule. We conclude the writing by exposing the food practices of everyday office in relation to the processes of reproduction of bodies, emotions and the workforce.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus