Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Imágenes del traslado del meteorito ‘do Bendegó’ de Bahía a Río de Janeiro: fotografía, ciencia y exclusión (1887-1888)

    1. [1] UNIFESP
  • Localización: Anuario TAREA, ISSN 2469-0422, ISSN-e 2362-6070, Nº. 7, 2020 (Ejemplar dedicado a: Objetos migrantes, fronteras y transculturalidad. Arte y cultura visual en el siglo XIX latinoamericano)
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Recientemente el Museo Nacional de Río de Janeiro se incendió y el fuego destruyó una colección de veinte millones de objetos. Al día siguiente, en las búsquedas, un descubrimiento: por lo menos una pieza se había salvado. El meteorito conocido como “Bendegó”, un bloque enorme de hierro, había resistido a las llamas. La imagen del meteorito intacto en medio de los destrozos circuló por los periódicos de todo el mundo. El meteorito “do Bendegó” fue encontrado en el interior del estado de Bahía a finales del siglo XVIII. Un siglo después, el meteorito finalmente fue llevado de Bahía a Río de Janeiro, por un grupo de ingenieros y trabajadores que sería conocido como la “comisión del Bendegó”. En este artículo intento discutir las imágenes de la expedición, comprendidas en un marco más amplio de apropiación y demarcación del territorio de la nación brasileña. Las fotografías, así como los artículos publicados en los periódicos, nos dejan percibir cómo se han combinado ciencia y violencia en la historia del Brasil del siglo XIX.

    • English

      The Rio de Janeiro National Museum recently caught fire, destroying a collection of 20 million objects. The next day, during the searches, a discovery: at least one piece was saved. The so-called “Bendegó” meteorite, a huge block of iron, resisted the flames. The image of the intact meteorite amid the wreckage circulated in newspapers around the world.

      The meteorite “do Bendegó” was found in the interior of the state of Bahia at the end of the 18th century. A century later, the meteorite was finally brought from Bahia to Rio de Janeiro by a group of engineers and workers that would become known as the “Bendegó Commission”. In this article, I will discuss the images of the expedition, as part of a broader process of appropriation and demarcation of the Brazilian nation’s territory. The photographs, as well as the articles published in the newspapers, allow us to perceive how science and violence have been combined in the history of 19th century Brazil.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno