Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La búsqueda de lo real en Kafka. Literatura y Filosofía

Carlos A. Conchillo Martínez

  • El estudio pretende centrar la obra de Kafka en el problema de la realidad, inmanente si toda referencia es a lo cotidiano, trascendente cuando se aspira a algo que esté más allá. El castillo –reino de la posibilidad– dependerá solo de la aldea –reino de lo efectivo– cuando la visión no sepa ir más allá. Se verá que el modo como tiene Kafka de entender el lenguaje se asemeja al de Wittgenstein: los dos proceden del problema de la entidad de los objetos, lo dos entienden que las cosas viven en los juegos en los que alcanzan sentido. La negación es un modo de afirmar. La realidad, virtual sobre todo, se ha de apoyar en su propia inexistencia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus