Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Instrumentos líticos de cuarzo, prácticas sociales y vida campesina durante el primer milenio de la Era en el este de Catamarca, Argentina

  • Autores: Débora Egea, Enrique A. Moreno
  • Localización: Relaciones - Sociedad Argentina de Antropología, ISSN-e 1852-1479, ISSN 0325-2221, Vol. 46, Nº. 1, 2021, págs. 145-176
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Quartz lithic instruments, social practices and peasant life during the first millennium of the Era at eastern Catamarca, Argentina
  • Enlaces
  • Resumen
    • En la reproducción social cotidiana, las poblaciones humanas utilizan diferentes herramientas para resolver actividades diarias. Una de las formas de acceder a estos instrumentos es a través del estudio de la formatización de filos, puntas y superficies líticas. En este trabajo nos interesa introducirnos en la forma en que manufacturaron sus herramientas las poblaciones que habitaron la Sierra de El Alto-Ancasti (Catamarca, Argentina) durante el primer milenio de la era. Para ello, se evalúan las características técnicas, morfológicas y funcionales de los instrumentos líticos recuperados en diferentes sitios excavados en el este catamarqueño, para luego analizar las diferencias presentes en los distintos sitios arqueológicos estudiados. Además, este trabajo constituye un aporte al análisis de los instrumentos manufacturados en cuarzo, materia prima que presenta algunas particularidades en cuanto a su dureza y calidad para la talla, pero que representa prácticamente la totalidad de la tecnología lítica en sitios trabajados en una vasta zona del centro-norte de la Argentina.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno