Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La Inteligencia Emocional y la importancia de la formación del profesorado para su práctica en Educación Infantil

  • Autores: Miriam Romero Velázquez
  • Localización: Investigación en la escuela, ISSN-e 2443-9991, ISSN 0213-7771, Nº 104, 2021, págs. 1-12
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Emotional Intelligence in Early Childhood Education teacher training
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las emociones forman parte de nuestras vidas desde el momento en que nacemos, jugando un papel fundamental en la construcción de la personalidad y la manera de establecer relaciones con los demás. El presente estudio pretende analizar la formación y concienciación del profesorado de Educación Infantil para trabajar la educación emocional con su alumnado. Para ello, se ha llevado a cabo una investigación cualitativa a través del estudio de casos donde se utilizan diferentes fuentes de información como entrevistas, observaciones enaulas y revisión del documento de formación que se oferta desde el CEP (Centro del Profesorado).Los resultados son relevantes en la medida que muestran determinadas limitaciones en la formación que se ofrece en la actualidad para los docentes; demanda de una formación más práctica y focalizada en esta etapa; en concreto, consideran que la Inteligencia Emocional es uno de los aspectos fundamentales para mejorar la convivencia del centro y el estado académico del alumnado. Algunas de las conclusiones revelan que, a pesar de la sensibilización y la concienciación del profesorado sobre la importancia de la educación emocional, y siendo las más concienciadas las maestras que han sufrido algún episodio que han generado dolor en sus vidas, sigue existiendo carencias en la formación de éstas

    • English

      Emotions are part of our lives from the moment we are born, playing a fundamental role in the construction of our personality and the way we relate to others. This study aims to analyze the training and awareness of Early Childhood Education teachers to work on emotional education with their students. For this purpose, a qualitative research has been carried out through a case study using different sources of information such as interviews, classroom observations and review of the training document offered by the CEP (Teacher Training Center). The results are relevant insofar as they show certain limitations in the training currently offered to teachers; demand for a more practical and focused training at this stage; specifically, they consider that Emotional Intelligence is one of the fundamental aspects to improve the coexistence of the center and the academic status of the students. Some of the conclusions reveal that in spite of the sensitization and awareness of teachers about the importance of emotional education, and being the most aware of teachers who have suffered some episode that has generated pain in their lives, there are still gaps in their training


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno