Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Teletrabajo y pandemia. Análisis de las condiciones laborales en tiempos de covid-19.

    1. [1] Universidad Santa María La Antigua (USMA)
  • Localización: Encuentros: Revista de Ciencias Humanas, Teoría Social y Pensamiento Crítico, ISSN 2343-6131, ISSN-e 2610-8046, Nº. 14, 2021 (Ejemplar dedicado a: Debates y reflexiones sobre la nueva normalidad en el 2021.), págs. 141-148
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Teleworking and pandemic. Analysis of working conditions in times of covid-19
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente artículo, aspira a ser parte medular de la agenda de debates y reflexiones sobre la Nueva Normalidad en el año 2021. Se requiere contar con evidencia científica, desde un análisis crítico sobre la modalidad del teletrabajo, con el objetivo de identificar condiciones laborales como la suspensión de contratos y despidos, la existencia de explotación, precarización de las condiciones de trabajo, discriminación de género y violación de derechos laborales. Se analizará las disposiciones del teletrabajo y datos oficiales, de manera que se pueda determinar si bajo el argumento de la Pandemia del Covid-19, las condiciones laborales de la nueva normalidad, son lesivas o no a los y las trabajadoras; en un Estado que es responsable de defender la parte débil de la relación laboral, pero al mismo tiempo debe adoptar medidas para evitar el cierre de empresas y salvaguardar los puestos de trabajo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno