Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis pragmático de los actos de habla irónicos y humorísticos en comentarios publicados en las páginas de Facebook de cuatro noticieros costarricenses

    1. [1] Universidad de Salamanca

      Universidad de Salamanca

      Salamanca, España

    2. [2] Universidad de Ottawa
  • Localización: Textos en proceso: Revista de Lengua y Lingüística del Español, ISSN-e 2001-967X, Vol. 7, Nº. 1, 2021, págs. 76-99
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A pragmatic analysis of ironic and humoristic speech acts in the comments published on the Facebook pages of four Costa Rican newspapers
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se realiza un estudio ciberpragmático y sociocrítico de la comunicación mediada por computadoras, a través de la red social Facebook. Se examinan el uso de la ironía, el chiste y el sociohumor en 30 comentarios, inmersos en 16 casos recogidos de las páginas de Facebook de 4 noticieros costarricenses: La Nación, Diario Extra, Semanario Universidad y CRHoy, para referir sus funciones a nivel tanto discursivo como social. En la muestra, se descubrió que prevalece el uso de la ironía como recurso para transmitir el descontento social respecto a la situación política vivida cuando se recolectaron los datos. También, se hallaron casos de chiste y de sociohumor (reforzamiento creado mediante una mezcla de chiste e ironía), así como el uso de abundantes recursos no verbales (principalmente emojis) que les permitieron a los usuarios reforzar el acto irónico. Este estudio se suma a otras investigaciones que examinan la ironía, el chiste y el sociohumor en las redes sociales, y abre horizontes a futuras investigaciones en Costa Rica dentro de este campo, donde los estudios sobre ciberpragmática y análisis del discurso mediado por computadoras son escasos. 

    • English

      This article examines the computer-mediated communication on the social media platform “Facebook” from a cyber-pragmatic and socio-critic perspective. The use of irony, humor and socio-humor is analyzed in 30 comments distributed in 16 examples, which were extracted from the Facebook pages of 4 Costa Rican newspapers: La Nación, Diario Extra, Semanario Universidad and CRHoy, to refer to their functions at both discursive and social levels. In the sample, the use of irony was prevalent, as a resource to transmit the social discontent that was felt towards the political situation that the country was going through at the time the comments were collected. We also found cases of humor and socio-humor (reinforcement caused by a mixture of humor and irony), as well as the abundant use of non-verbal (mainly emojis) resources which allowed users to emphasize the ironical speech act. This study follows other research that examines the use of irony, humor and socio-humor in social networks, and it leads the way to future research in Costa Rica in this field, where articles on cyber-pragmatics and computer-mediated discourse analysis are still scarce.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno