Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de la rentabilidad económica y captura de carbono en plantaciones de cacao en el plan Chontalpa, Tabasco

    1. [1] Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

      Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

      México

    2. [2] Colegio de Postgraduados-Campus Tabasco
  • Localización: Revista Iberoamericana de Bioeconomía y Cambio Climático, ISSN-e 2410-7980, Vol. 2, Nº. 1, 2016, págs. 53-71
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Economic assessment of profitability and carbon capture in cocoa plantations Chontalpa Tabasco Plan
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este estudio se evalúo la rentabilidad económica y la captura de Carbono del sistema agroforestal cacao entre tres parcelas de diferentes edades. Se aplico un cuestionario estructurado a 36 productores pertenecientes al poblado C-34 de Huimanguillo, Tabasco. Se evaluaron los egresos e ingresos en términos monetarios de la plantación del cacao. Para la determinación de la captura de Carbono se estudiaron nueve sitios con superficie de tres hectáreas cada uno pertenecientes al poblado C-34 y un sitio ubicado en el Km-21 del campo experimental del Colegio de Postgraduados. Para la cuantificación de Carbono, se utilizo la metodología rápida para la estimación y monitoreo de captura de carbono propuesta por Rendón y Soto, 2007. Para el análisis estadístico se utilizo un análisis ANOVA y una prueba Tukey Kramer. La plantación de cacao de 20 años obtuvo la mayor utilidad con $ 7 653 ± $ 3 921, mientras que la plantación de cacao de 30 años obtuvo la menor utilidad promedio con $ 5 899 ± $ 3 420. El análisis estadístico demostró que no hubo diferencias estadísticas significativas en relación al Carbono capturado en las parcelas evaluadas; Sin embargo, en las plantaciones de cacao de 15 años de edad se obtuvo un valor promedio 100.6 ± 110.5 t/C/ha-1 mientras que en las de 20 años se obtuvo 49.9 ± 14 t/C/ha-1.

    • English

      The profitability and capture carbon in three cocoa plots from different ages was evaluated. A structured questionnaire was applied a 36 cocoa farmers belonging to the populated C-34 of Huimanguillo, Tabasco. Expenditures and revenues was evaluated in monetary terms of the cacao plantation. For the determination of carbon capture nine sites were studied with surface of three acres each belonging to the populated C-34 and a site located at Km-21 experimental field of the Graduate College. For quantification of carbon, rapid methodology for estimating and monitoring carbon sequestration given by Rendon & Soto was used, 2007. For statistical analysis, ANOVA analysis was used and Tukey Kramer test. The cocoa plantation of 20 years obtained the most useful with $ 7,653 ± $ 3,921, while cocoa plantation 30 years of age had the lowest average income to $ 5.899 ± 3.420. Statistical analysis showed no statistically significant differences in terms of carbon captured from one age to another. However, Cacao plantations 15 old had the highest average in t/ha-1 de C (100.6 ± 110.5 t/ha-1 ), while plantations 20 years old had the lowest average catch of C (49.9 ± 14 t/ha-1 ).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno