Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Urbanización y mortalidad infantil en Santiago, 1930- 1970

Pablo Chávez Zúñiga, José Julián Soto Lara

  • español

    Se analizan las conexiones entre el proceso de urbanización y la mortalidad infantil en Santiago de Chile entre 1930 y 1970. Se tematiza la influencia que, sobre la salud de los niños, tienen la calidad de las viviendas, la aparición de poblaciones callampas o chabolistas y la expansión de la red de cañerías, por ser estos aspectos que, además, condicionan positiva o negativamente la mortalidad infantil. Se concluye que las mejoras en la higiene hogareña, los programas habitacionales y las obras sanitarias, donde el Estado y la comunidad tuvieron una participación importante, incidieron en la reducción de dicha mortalidad.

  • English

    Connections between the urbanization process and infant mortality in Santiago de Chile between 1930-1970 are analyzed in this paper. The influence of housing on children’s health, the appearance of callampas populations, and the expansion of pipeline networks are considered, as they are explanatory aspects of high infant mortality. It is concluded that improvements in home hygiene, housing programmes, and sanitation works, where the state and the community played an important role, had an impact on the reduction of infant mortality.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus