Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Supervivencia de los trabajadores de salud infectados por SARS-CoV-2 en el contexto de la vacunación contra la COVID-19 en el Perú

    1. [1] Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Universidad Nacional Mayor de San Marcos

      Perú

  • Localización: Anales de la Facultad de Medicina, ISSN 1025-5583, ISSN-e 1609-9419, Vol. 82, Nº. 2, 2021, págs. 106-112
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Survival of health workers infected by SARS-CoV-2 in the context of vaccination against COVID-19 in Peru
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Objetivos. Evaluar la supervivencia de los trabajadores de salud infectados por SARS-CoV-2 en el contexto del proceso de vacunación contra la COVID-19 en el Perú. Métodos. Se realizó un análisis de supervivencia a partir de datos provenientes de las bases nacionales en salud. Se incluyó datos de personas entre 18 y 59 años infectadas por SARS-CoV-2 evidenciada por prueba molecular o antigénica. Se elaboraron gráficos de Kaplan Meier para comparar la sobrevida de los trabajadores de salud y el resto de la población durante el año 2021 y el trabajador de salud durante la primera y segunda ola de mortalidad en el Perú en el 2020 y 2021, respectivamente. Resultados. Se incluyeron datos de 998 295 personas. La edad promedio fue 41,2 años (DE 15,8) y 485 167 (48,6%) fueron mujeres. Se encontró un mayor nivel de sobrevida de los trabajadores de salud después de la vacunación con respecto a la población en general y a la población de los trabajadores de salud antes de la vacunación. Se evidenció que, al inicio de la segunda ola, el riesgo de morir de los trabajadores de salud era el doble del que tenían en la primera ola (HR=2). Después de la vacunación (en el sexto mes de la segunda ola), el riesgo de morir disminuyó hasta 87,5% menos que en la primera ola (HR=0,125). Conclusiones. Se ha evidenciado un cambio positivo en el nivel de sobrevida de los trabajadores de salud infectado por SARS-CoV-2 durante el contexto de la vacunación contra la COVID-19 en el Perú

    • English

      Objectives. To evaluate the survival of health personnel infected by SARS-CoV-2 in the context of the vaccination process against COVID-19 in Peru. Methods: A survival analysis was performed using data from national health databases. Data from people between 18 and 59 years old infected with SARS-CoV-2 as evidenced by molecular or antigenic tests were included. Kaplan Meier graphs were produced to compare the survival of health personnel and the rest of the population during 2021 and health personnel during the first and second wave of mortality in Peru in 2020 and 2021, respectively. Results. Data from 998 295 people were included. The average age was 41.2 years (SD 15.8) and 485 167 (48.6%) were women. A higher level of survival of health workers after vaccination was found compared to the general population and to the population of health workers before vaccination. It was evidenced that, at the beginning of the second wave, the risk of dying for health workers was twice that of the first wave (HR = 2). After vaccination (in the sixth month of the second wave), the risk of dying decreased to 87.5% less than in the first wave (HR = 0.125). Conclusions. A positive change has been evidenced in the level of survival of health personnel infected by SARS-CoV-2 during the context of vaccination against COVID-19 in Peru.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno