Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Consentimiento informado en la discapacidad: trastorno del espectro autista

    1. [1] Universidad Veracruzana

      Universidad Veracruzana

      México

  • Localización: Revista Latinoamericana de Bioética, ISSN-e 1657-4702, Vol. 19, Nº. 36-1, 2019 (Ejemplar dedicado a: Perspectivas para la Bioética Latinoamericana), págs. 13-26
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente artículo muestra la importancia que tiene el consentimiento informado (CI) en los procesos de investigación científica y por ende la vulnerabilidad que enfrentan, ante este procedimiento, las personas con discapacidad. Se presenta la evolución del concepto del CI en diferentes países de Iberoamérica y Estados Unidos. Asimismo, se abordan los diversos criterios que deben considerarse dentro del CI, los tratados y declaraciones que deben tomarse en cuenta para no vulnerar los derechos humanos de los participantes en investigaciones científicas. Además, dentro de este dilema ético en nuestros tiempos, se aborda el Trastorno del Espectro Autista (TEA), un trastorno del neurodesarrollo, que, al presentar diversos grados de severidad, no permite que los pacientes que lo padecen puedan dar su opinión, aunado a esto que sean menores de edad, situaciones que los pone en vulnerabilidad. De tal manera que la vulnerabilidad puede ser mayor para pacientes con TEA cuando sus representantes toman decisiones para que ellos participen en investigaciones que pueden ser de bajo o alto riesgo. Es responsabilidad de los investigadores que dirigen los estudios, garantizar que no se vulneren los derechos humanos de ninguno de sus participantes sin importar su condición.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno