Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Género y bioética: entre discursos e ideologías

  • Autores: Juan María Cuevas Silva, Giovane Mendieta Izquierdo, Juan Carlos Ramírez Rodríguez
  • Localización: Revista Latinoamericana de Bioética, ISSN-e 1657-4702, Vol. 18, Nº. 35-2, 2018, págs. 6-10
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El proceso de construcción del discurso bioético cada día es más exigente, resultado de las prácticas sociales y problemáticas emergentes en la actualidad. Así mismo, los desarrollos, avances y campos investigativos para la bioética cada vez son más ricos y prolíferos, máxime si se sigue su fundamento epistemológico como saber, conocimiento o ciencia inter y transdisciplinar. Siguiendo la línea de anteriores bioeditoriales de la Revista Latinoamericana de Bioética, enfatizamos la importancia de desanclar a la bioética del ámbito exclusivamente médico, clínico y biojurídico (los cuales no se pueden desconocer como escenarios originarios de la bioética), de tal manera que para el contexto latinoamericano se desarrollen aspectos bioéticos más incluyentes de los problemas socioculturales, de las prácticas de interacción entre el ser humano con él mismo y con el mundo. En el mes de diciembre del 2017 se hizo la invitación abierta a investigadores para que postularan artículos referentes a la relación entre “género –masculinidad– y bioética: conocimientos y futuras orientaciones”. Del proceso de convocatoria se concluye que es un campo de trabajo emergente y necesario de ser investigado desde la bioética, de tal forma que se complementen los constructos generados sobre la concepción de género desde el carácter fisiológico, psicológico, sociológico y cultural que han diseñado un dualismo hegemónico de género manifestado en la clasificación hombres y mujeres, masculino y femenino, pensado solo desde lo dicotómico, bicategorial.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno