Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Género y Emergencias Sociales. Vinculando las masculinidades a las políticas públicas desde la bioética social.

Tania Meneses, Ricardo Andres Gómez Camacho

  • El presente artículo es el resultado de un ejercicio de reflexión desde la bioética social de los conflictos de género en América Latina y la necesidad de vincular tanto en el campo de estudio, como en los movimientos sociales y las políticas públicas, las masculinidades. Escrito por dos activistas y académicos que pretenden aportar antecedentes claros sobre el tema, y compartir sus experiencias desde el accionar político.En primer lugar, se presenta una genealogía de las principales fuerzas sociales que han dinamizado los estudios de género en clave de bioproblemas, así como los retos que enfrenta la sociedad al vincular las masculinidades en las comprensiones y estrategias de cambio, si de construir un horizonte de accionar político se trata. Apostando por una bioética social, que aborde los dilemas éticos,  biopolíticos y culturales en defensa de la vida.Este artículo, tiene como antecedentes la investigación realizada en el área metropolitana de Bucaramanga en el marco del convenio 2088 de 2015 entre la Gobernación de Santander y la Universidad Autónoma de Bucaramanga acerca de las percepciones de masculinidad que tienen hombres y mujeres,  Barba R, Á., & Gómez C, R. (2016), así como también la investigación patrocinada por la UNAD, desde la Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, titulada: Desarrollo Humano y Equidad de Género en el Área Metropolitana de Bucaramanga una Fundamentación desde la idea de empoderamiento (2013-2015). Botero, D., Herrera, L., y Meneses, T. (2015).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus