Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Retracción de artículos biomédicos y sus implicaciones éticas

    1. [1] Universidad Finis Terrae

      Universidad Finis Terrae

      Santiago, Chile

    2. [2] Universidad Anáhuac

      Universidad Anáhuac

      México

  • Localización: Revista Latinoamericana de Bioética, ISSN-e 1657-4702, Vol. 18, Nº. 35-2, 2018, págs. 100-125
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • ResumenULa retracción es un mecanismo que permite la corrección de la literatura científica. Este artículo pretende demostrar que las retracciones han ido aumentando y sobresalen las del ámbito médico. Metodológicamente es un artículo de revisión bibliográfica, cuyos datos estadísticos fueron obtenidos de estudios sobre artículos retractados, publicados entre los años 2012 a 2017, en inglés, desde las bases de datos de PubMed y Google Scholar. Dentro de los resultados sobresalientes están como causas más frecuentes de retracción: plagio, mala conducta, errores, fabricación y duplicación. La mayor incidencia reportada fue en USA, India, China, Japón, y Alemania. El mayor índice de retracción fue para las revistas de factor de impacto bajo. El tiempo transcurrido para la retracción es largo, aunque ha disminuido. Ello permite que se citen estos artículos, dando origen a una mala ciencia. Se concluye que se requiere de uniformidad en las notas y las reglas de retracción, así como señalizar adecuadamente los artículos retractados, además de disminuir el tiempo para que ésta se efectúe. En relación a la bioética, se revela un grave problema en la integridad de la literatura científica, así como un posible impacto de las retracciones en la salud de las personas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno