Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La salud bucal como derecho humano y bien ético

Gabriela Rueda Martínez, Aline Albuquerque

  • Fue ejecutado un examen del Reporte Mundial de Salud Bucal, adoptado por el Programa de Salud Bucal Global de la OMS, con el objetivo de determinar si este documento se constituye en una herramienta teórico-política para alcanzar la realización del derecho a la salud bucal. La metodología empleada fue el análisis de prácticas discursivas, formulado por Spink, aplicado a un documento de dominio público. El análisis constató que el Reporte Mundial de Salud Bucal no se constituye en una herramienta política-teórica para la satisfacción del derecho a la salud bucal, en razón a que no incorpora el enfoque basado en los derechos humanos; la perspectiva de este documento es limitada a los cuidados en salud bucal, no establece mecanismos para el efectivo enfrentamiento de los determinantes sociales y las obligaciones estatales de asegurar el derecho a la salud bucal, no son enfatizadas. Al alejarse del referencial de los derechos humanos, también se distancia de la Bioética, en razón de que se desconsidera al paciente en sus múltiples contextos, que permean el proceso salud-enfermedad; así, es contrario a la promoción de condiciones de vidas justas y ecuánimes para los individuos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus