Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Eufemismos bioéticos de la pobreza: clase vulnerable colombiana entre las estadísticas y la realidad

Jorge Antonio Herrera Llamas, Karen Herrera Aguilar, Yury Herrera Aguilar

  •    ResumenEl artículo analiza el trato eufemístico y metodológico que a través de la historia se le ha dado a la pobreza y la exclusión social en el mundo, particularmente en Colombia, concibiéndola como un fenómeno coyuntural y metodológico, encubriendo sus verdaderas causas estructurales. Igualmente se hace una crítica a las políticas de desarrollo  impulsadas por organismos multilaterales y por el gobierno colombiano, se resaltar que no han tenido una continuidad y que por el contrario, obedecen a  fenómenos coyunturales. La investigación se fundamenta en la teoría de los sistemas  examinando la mutación estadística de los pobres con el nuevo calificativo de clase vulnerable. Los resultados evidencian una descontextualización de la miseria y un trato eufemístico que con guarismos, y benevolencia solapada de principialismo bioético, frustran el presente y con proyecciones inalcanzables condenan el futuro de un alto porcentaje de la población.    


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus