Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Prefactibilidad de una pequeña central hidroeléctrica en el Embalse del Sisga, Cundinamarca, Colombia

  • Autores: Nicolás Humberto Pacheco Garzón, Jesus Ernesto Torres Quintero
  • Localización: Revista Mutis, ISSN-e 2256-1498, Vol. 11, Nº. 2, 2021, págs. 84-95
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Pre-feasibility Study of a Small Hydroelectric Plant in El Sisga Reservoir, Cundinamarca, Colombia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo tiene como objetivo establecer la viabilidad de instalar una pequeña central hidroeléctrica (PCH) en el Embalse del Sisga, dado que este cuenta con características topográficas e hidrológicas que pueden convertirlo en un generador de energía sin poner en riesgo el abastecimiento del recurso hídrico ni los activos ambientales de la zona. Los criterios para cumplir con este objetivo fueron establecidos al realizar estudios cartográficos, determinando el salto hidráulico y el recorrido de la tubería en el proyecto, junto con estudios hidrológicos, los cuales permitieron conocer el caudal de diseño y la capacidad energética. La selección de los componentes hidráulicos se llevó a cabo con base en los estudios anteriores, para finalmente estimar los impactos en las categorías ambientales y en el componente socioeconómico y cultural en el área de influencia del proyecto. A partir de este estudio de prefactibilidad se pudo observar como una PCH en el Embalse del Sisga podría ser instalada de forma óptima y eficiente, sin incurrir en altos costos de instalación y operación, destacando además los beneficios de una PCH y los bajos impactos ambientales negativos de realizar este proyecto.

    • English

      This work aims to establish the feasibility of installing a small hydroelectric power plant (SHPP) in the Sisga reservoir, given that this body of water has topographical and hydrological characteristics that can turn it into an energy generator without jeopardizing the supply of water resources or the environmental assets in this area. The criteria for meeting this objective were established after conducting cartographic studies that determined the hydraulic jump and the route of the pipe in the project, as well as hydrological studies that allowed us to know the design flow and energy capacity. The selection of hydraulic components was determined based on the results of the previous studies, to finally estimate the impacts on the environmental categories and on the cultural and socio-economic component in the area of influence of the project. From this pre-feasibility study, it was possible to observe how a SHPP in the Sisga reservoir could be installed optimally and efficiently without incurring in high installation or operational costs, highlighting the benefits of a SHPP and the low negative environmental impacts of this project.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno