Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Reflexiones de profesores de química en formación continua en torno al diseño de unidades didácticas. Un estudio de caso

  • Autores: María Eugenia Muñoz, Zenahir Siso Pavón
  • Localización: Investigación y postgrado, ISSN 1316-0087, Vol. 36, Nº. 1, 2021, págs. 59-83
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Reflections from chemistry teachers in continuous training about didactic units design. A case study
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Esta investigación tuvo como propósito la interpretación de los niveles de contenido de reflexión de profesores de química durante el diseño de unidades didácticas en un contexto de formación continua. El enfoque asumido fue cualitativo, apoyado en un estudio de casos. Se utilizaron como técnicas de producción de información la observación participante y la entrevista semiestructurada. Los resultados obtenidos, a través del análisis temático y las triangulaciones, revelaron que los profesores reflexionan sobre dinámica de aula, competencias del profesor, creencias del profesor y misión de la educación. Finalmente, se concluye que el proceso de reflexión se desarrolla desde los niveles más superficiales con un mayor énfasis en los niveles intermedios, lo que permitió alcanzar el núcleo de reflexión, cuestión relevante para lograr una reconexión con la misión docente e identificar las auténticas posibilidades que permitan mejorar el abordaje de los contenidos científicos, superando de esta forma la mirada exclusivamente metodológica.

    • English

      The purpose of this study was the interpretation of the content levels of reflection of chemistry teachers during the design of didactic units in a continuous training context. The approach was qualitative, supported by a case study. The information was produced by Participant observation and semi-structured interview as techniques. The results obtained, through thematic analysis and triangulations, revealed that teachers reflect on classroom dynamics, teacher competencies, teacher beliefs and educational mission. Finally, it is concluded that the reflection process develops from the most superficial levels with a greater emphasis on intermediate levels, which allowed reaching the core of reflection, which is relevant to achieve a reconnection with the teaching mission and identify the authentic possibilities that allow improve the approach to scientific content, overcoming this way an exclusively methodological perspective.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno